Inicio Estilo de vida 5 errores comunes que debes evitar al cargar tu smartphone

5 errores comunes que debes evitar al cargar tu smartphone

179
0
5 errores comunes a evitar al cargar tu smartphone

La recarga de nuestro smartphone es una acción cotidiana que solemos realizar sin pensar demasiado en ella. Sin embargo, ¿alguna vez te has parado a pensar si lo estás haciendo correctamente ? En este artículo, te presentamos cinco errores comunes que debes evitar al cargar tu smartphone para mantener la batería en óptimas condiciones.

Los peligros de usar cargadores no oficiales

Los riesgos de los cargadores no certificados

Puede parecer tentador ahorrar dinero comprando un cargador genérico o una copia barata, pero estos suelen ser de mala calidad y pueden poner en peligro tanto tu dispositivo como tu seguridad personal. Estos productos pueden causar daños irreparables a la batería o incluso incendios debido a problemas eléctricos como cortocircuitos.

Elegir el cargador adecuado

Asegúrate siempre de utilizar un cargador oficial o certificado por el fabricante de tu smartphone. Estos dispositivos han pasado por rigurosas pruebas y cumplen con las normas de seguridad necesarias para garantizar un rendimiento seguro y eficiente.

Continuando con nuestra guía sobre cómo cargar correctamente tu smartphone, pasaremos ahora al tema del mito – o realidad – sobre la sobrecarga.

La sobrecarga de la batería: ¿mito o realidad ?

El mito de la sobrecarga

Contrario a lo que se podría pensar, las baterías modernas no sufren de «sobrecarga». Esto se debe a que los smartphones actuales cuentan con chips inteligentes que detienen la carga una vez que la batería alcanza el 100%. Por lo tanto, no debes preocuparte por dejar tu teléfono cargando más tiempo del necesario.

La realidad de la degradación

Aunque las baterías no se sobrecarguen, sí pueden degradarse si se mantienen al 100% durante largos períodos de tiempo. Por esta razón, es recomendable mantener la carga de la batería entre el 20% y el 80%, ya que esto puede prolongar su vida útil.

READ :  Los 4 beneficios esenciales del aceite de oliva para la piel

Ahora que sabemos más sobre la «sobrecarga», pasemos a discutir sobre las prácticas y riesgos asociados a cargar tu teléfono durante la noche.

Cargar tu teléfono durante la noche: buenas prácticas y riesgos

El riesgo de cargar durante toda la noche

Aunque puede ser conveniente cargar tu smartphone mientras duermes, esta no es necesariamente la mejor opción para tu batería. Como mencionamos anteriormente, mantenerla al 100% durante muchas horas puede acelerar su desgaste.

Buenas prácticas para cargar por la noche

  • Si insistes en recargar tu dispositivo durante toda la noche, asegúrate de quitarle cualquier funda para evitar el sobrecalentamiento.
  • También puedes optar por un cargador inteligente que corte automáticamente el suministro de energía una vez que el dispositivo esté completamente cargado.

Para seguir, veamos cómo las aplicaciones en segundo plano pueden afectar la carga de tu smartphone.

El impacto de las aplicaciones en segundo plano en la carga

El consumo oculto de las apps en segundo plano

Las aplicaciones que siguen funcionando incluso cuando no las estás utilizando pueden agotar rápidamente la batería de tu smartphone. Este es uno de los principales motivos por los que tu teléfono puede tardar más tiempo del esperado en cargarse.

Cómo gestionar las aplicaciones en segundo plano

  • Es recomendable cerrar regularmente todas las aplicaciones abiertas para asegurarte de que no consuman energía innecesariamente.
  • También puedes consultar los ajustes de tu smartphone para identificar y limitar las apps que están agotando tu batería.

Para finalizar, vamos a resumir lo tratado: hábitos seguros incluyen usar sólo cargadores oficiales o certificados, evitar mantener la batería al 100% durante mucho tiempo y gestionar adecuadamente tus apps. Al tener estos puntos presentes, podrás prolongar la vida útil de la batería de tu smartphone y mejorar su rendimiento.

4.4/5 - (10 votos)

Como joven medio de comunicación independiente, El Descomunal necesita tu ayuda. Apóyanos siguiéndonos y marcándonos como favoritos en Google News. Gracias por tu apoyo.

Síguenos en Google News !